Opinión
-
¿Por dónde le entra el agua al coco?
El agua le entra al coco a través del pedúnculo (cordón umbilical de los vegetales). El pedúnculo es ese pequeño…
Leer más » -
¿Qué es la gasolina?
Todos sabemos que la gasolina es un líquido combustible que se utiliza en vehículos de motor. Lo que es menos…
Leer más » -
La capital mostró sus carencias con las lluvias de la tormenta Franklin
Adolescentes y jóvenes adultos, en motores y pasolas, estaban echando carreras en dúos de chofer y acompañante, e incluso tomando…
Leer más » -
Ácidos carboxílicos en la vida cotidiana
Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos (sustancias que contienen carbono) que se caracterizan por tener un grupo hidroxilo (-OH), unido…
Leer más » -
Cómo podemos evitar una explosión
Para evitar una explosión lo primero que debemos entender es por qué ocurren las explosiones. Y para entender por qué…
Leer más » -
Una política de gestión que funciona en pocas provincias
Las Plantas de Separación (PS) nacen como parte de la implementación del concepto de las “3R: reducir, reutilizar y reciclar”.…
Leer más » -
Indecorosa situación de ser ejecutada la hidroeléctrica en la placeta
Más que una solución es un gran problema a largo plazo para la comunidad de la placeta La creciente demanda…
Leer más » -
Medios impresos y las nuevas tecnologías
Cuando el Internet hace su aparición en el mundo comercial, década de los noventa, el futuro del periodismo se vio…
Leer más » -
EDUCACIÓN AMBIENTAL – EVOLUCIÓN Y AVANCE
El medio ambiente se define como el conjunto de ELEMENTOS FÍSICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS Y DE FACTORES SOCIALES que son capaces…
Leer más » -
Los antecedentes históricos de la ecología y los precursores más relevantes
La historia de la ecología se inicia con las primeras civilizaciones y los primeros filósofos Los filósofos Hipócrates y Aristóteles…
Leer más »