Medio AmbienteNacionalesNoticiaPortada

Seguros SURA reúne expertos y organizaciones ante desafíos de la transformación del clima

“Transformación del Clima y su Impacto en la Sociedad”

Santo Domingo. En su segunda edición y desde su gestión de riesgos y tendencias, SURA organiza la conferencia panel “Transformación del Clima y su Impacto en la Sociedad” reuniendo a expertos e instituciones empresariales, gubernamentales y sin fines de lucro a debatir sobre los cambios climatológicos a nivel mundial para enfrentar juntos los desafíos del entorno, anticipando, transformando y creando valor a partir de los impactos que generan los seres humanos en la salud de las personas y el planeta.

Entre los expertos presentes estaba John Morales, científico atmosférico y ambiental, quien conversó sobre los Fenómenos climáticos, el Niño y la Niña: qué predomina hoy en Latinoamérica. Luisa Vallejo, desde Colombia y experta en variabilidad climática y riesgos físicos del cambio climático, se refirió a la Transformación del clima y su impacto en la sociedad.

  • El meteorólogo John Morales encabezó el repertorio de expertos.

  • ECORED, ADOCEM, NUVI y Fondo de Agua revelan sus aportes para enfrentar cambio climático.

  • PNUD aborda retos frente al cambio climático.

  • MIMARENA y CNCCMDL socializan los avances de la República Dominicana en materia de conservación del planeta.

El primer panel de expertos se debatió sobre la “República Dominicana: estrategia, accionar y avances frente al cambio climático” compuesto por Milagros De Camps, viceministra de cambio climático y sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente; Daniela Perozo del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) y Francina Mateo del Consejo Nacional de Cambio Climático (CNCCMDL), bajo la moderación de Lucivel Ávila, doctora y decana de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).

El segundo panel “Cambio climático desde el empresariado: experiencias y buenas prácticas” donde asociaciones empresariales conversaron sus experiencias y accionar para enfrentar el cambio climático desde sus distintos roles. Rosa Alcántara, periodista y catedrática de INTEC moderó el panel compuesto por Julissa Báez de ADOCEM; Mariely Ponciano de NUVI; Patricia Abreu de Fondo Agua y Kathia Mejía de ECORED.

“Tenemos el compromiso de extender este propósito hacia todas las latitudes en donde nos encontramos, entendiendo que la variabilidad y el cambio climático es una problemática global que no tiene límites geográficos y que la transversalidad de nuestro sector, el asegurador, nos permite incidir no solo en nuestra industria sino en otras.

Con los seguros podemos ir más allá”, así destacó James García, presidente de Seguros SURA República Dominicana.

“Con este encuentro nos conectamos con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como con las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés) de cada uno de los países en donde estamos presentes, diseñando un plan de acción a favor de las personas y el planeta, comprometiéndonos con metas claras que reduzcan el impacto. Y en ese sentido hacemos este diálogo entre todas estas entidades que trabajan para enfrentar el cambio climático”, enfatizó García.

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba