Bad Bunny desafía a sus críticos y defiende el orgullo latino
Las críticas conservadoras que rechazan su elección para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl

El trapero puertorriqueño Bad Bunny respondió con humor y firmeza a la controversia generada por su elección como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, que se celebrará el próximo 8 de febrero en Santa Clara, California.
Durante su monólogo en el programa Saturday Night Live (SNL), el intérprete de «Monaco» y «Tití me preguntó» se refirió a las críticas de sectores conservadores que cuestionan su participación en el evento, considerado el más importante del deporte estadounidense.
Con tono sarcástico, afirmó que su selección «tiene a todo el mundo feliz, incluido a Fox News», en alusión al canal que ha replicado las críticas contra él.
Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, aprovechó su aparición en el popular programa de la cadena NBC para reivindicar el valor y la permanencia de la cultura hispana en Estados Unidos.
«Más que un logro mío, es un logro de todos los latinos, demostrando que nuestra huella y nuestra aportación a este país nadie la podrá sacar o borrar», declaró.
El artista, quien alternó entre inglés y español durante su intervención, remató con una frase que generó aplausos: «Si no han entendido lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprender español».
En el mismo programa, Bad Bunny participó en varios sketches, incluyendo una parodia de la icónica serie mexicana El Chavo del Ocho, que despertó gran entusiasmo entre el público latino.
Boicot
Las críticas hacia el reguetonero han provenido de sectores ultraconservadores que piden boicotear el evento por su abierta postura contra el expresidente Donald Trump y su política migratoria. Bad Bunny ha expresado en varias ocasiones su rechazo a las redadas del ICE y su apoyo a las comunidades inmigrantes.
El intérprete, que actualmente cumple una exitosa residencia de conciertos en Puerto Rico, reafirmó su compromiso con representar a la comunidad latina en los escenarios más grandes del mundo.
Fuente: EFE