NacionalesNoticiaPortadaTecnologia

Marketing para las máquinas: el futuro de la reputación de las marcas

La relevancia es crítica: hoy el 60% de los consumidores online consulta con IA

Santo Domingo.- La Inteligencia artificial está transformando la manera en que las marcas construyen su reputación y se relacionan con los consumidores. Con la irrupción de los Large Language Models, como ChatGPT, Gemini o Perplexity, la forma de entender el marketing cambió para siempre.

En este nuevo escenario, los LLMs no solo generan contenido, sino que también deciden qué información llega primero al usuario. Esto ha dado lugar a lo que LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs, denomina Marketing para Máquinas: el diseño de mensajes claros y consistentes que no solo conecten con las personas, sino que sean comprendidos y difundidos estratégicamente por las inteligencias artificiales que median la relación con los consumidores.

La relevancia es crítica: hoy el 60% de los consumidores online consulta con IA antes de tomar una decisión de compra y el 20% cambia de opinión derivado de las respuestas que recibe. Sin una narrativa diseñada para ser interpretada por estos sistemas, las marcas corren el riesgo de que su reputación quede en manos de información incompleta o desactualizada.

En LLYC, se han desarrollado auditorías para identificar qué fuentes nutren a los modelos de IA y crear planes de visibilidad, asegurando que las narrativas de los clientes estén presentes y alineadas con sus valores.

“El marketing como lo conocíamos ha cambiado. Hoy necesitamos hablarle a las personas y, al mismo tiempo, a las máquinas. Las marcas que logren anticiparse y construir un relato coherente serán las que lideren en este nuevo entorno”, aseguró Arlene Puello, Directora de Marketing Solutions para República Dominicana y Panamá. El futuro apunta a que los buscadores tradicionales darán paso a interfaces conversacionales impulsadas por IA y los links dejarán de ser el centro de la experiencia. Ante este panorama, la competencia no será solo por tráfico web, sino por espacio en las narrativas que los modelos de lenguaje entregan a los usuarios.

Sobre LLYC

LLYC (BME:LLYC) es la firma global de Marketing y Corporate Affairs que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiendo cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas. LYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid, Barcelona y Valencia), Estados Unidos (Miami, Nueva York, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St.Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana.

En 2023 los ingresos operacionales de LLYC alcanzaron los 83,1 millones de euros. LLYC está entre las 40 mayores empresas del mundo en su sector, según los rankings de PRWeek y PRovoke. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke.

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba