Leche Dorada, Química y Salud
La leche dorada tradicional de la India se prepara con leche de vaca

La leche dorada es una receta original de la India con más de cinco mil años de historia. La misma ha superado las fronteras hindúes y actualmente es conocida en las cocinas de prácticamente todo el mundo.
La leche dorada tradicional de la India se prepara con leche de vaca, cúrcuma, jengibre y pimienta negra. A estas especias, en la República Dominicana, también se le agrega canela, nuez moscada, clavo dulce y sal (cloruro de sodio). Y en ocasiones se sustituye la leche por bebidas vegetales como la almendra, coco, soya o avena.
Esencialmente, esta receta es un 99.00 % leche, 0.80 % cúrcuma, 0.15 jengibre y pizcas de los demás ingredientes.
Una forma de prepararla es mezclando todos los ingredientes en la leche fría (a temperatura ambiente). Luego se calienta con agitación constante durante 5 a 8 minutos a fuego medio o bajo. La leche debe calentarse hasta que se vea el vapor de agua (como un humo), pero sin llegar a hervir. Esto puede ocurrir entre 85 y 90 grados celcius. Si se hierve muchas sustancias se transforman químicamente y pierden las propiedades nutritivas y medicinales.
Se debe mantener una agitación constante de la leche con todos los ingredientes. Esto significa que se debe estar moviéndola para evitar que se “empegote” (que forme grumos). Hay quienes utilizan una batidora manual para airear y lograr una bebida más espumosa y cremosa.
También, antes de consumirla algunos la endulzan con miel. No obstante, la receta original sólo contiene los cuatro ingredientes antes señalados y no se le agrega ningún edulcorante (sustancia para endulzar).
Esta bebida se suele consumir caliente en horas de la tarde o en horas de la noche antes de dormir, ya que es relajante y facilita el sueño.
En nuestro caso particular, se ha conocido y consumido la leche dorada preparada al estilo dominicano y sin ningún edulcorante. Nos ha tocado beber una taza a las 5:40 am, sí, en horas de la madrugada, antes de hacer un viaje desde Santiago a Santo Domingo.
La experiencia ha sido maravillosa, ya que, de alguna manera, esta bebida terminó de ayudarme a despertar. Me sentí como diría mi madre, “con el estómago entonado”. Y ha sido tan grata esa experiencia que motivó la escritura de este texto.
Desde un punto de vista científico, la principal actividad biológica de la leche dorada está asociada a una sustancia conocida como curcumina, la cual está contenida en la cúrcuma, ingrediente responsable del color “dorado” característico de esta leche.
Sin lugar a dudas que la leche dorada es un nutracéutico. Los nutracéuticos son alimentos que combinan propiedades nutricionales y medicinales. Esto es, son una especie intermedia entre alimento y medicamento, sin llegar a ser ninguno de los dos.
A la leche dorada se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, tiene efectos hipoglucemiantes (controla el azúcar en sangre), protegen el sistema nervioso. También, actividad antimicrobiana, antiviral y anticancerígena; y contribuye a mejorar la salud cardiovascular porque ayuda a reducir la grasa en la sangre.
Como se puede advertir, ante la diversidad de actividades biológicas que se han reportado y que actualmente están bajo investigación, es conveniente que si se va a consumir leche dorada todos los días usted se comunique con él o los médicos responsables de las enfermedades crónicas que padezca.
Si usted es diabéticos o hipertenso, debe saber que la interacción de la leche dorada con los medicamentos de la diabetes o la hipertensión puede provocar bajadas en exceso tanto del azúcar en sangre como de la presión. Y esto podría provocar una situación de emergencia médica.
En general, como químico se puede recomendar que para reducir y/o eliminar la interacción entre los medicamentos y cualquier bebida nutracéutica o alimento, se debe separar el consumo del medicamento y de la bebida en al menos dos horas. Esto es, si usted se toma pastillas a las 8 de la mañana, después de las 10 de la mañana se toma la leche dorada.
Finalmente, y para que no quede ninguna duda, la leche dorada es una bebida grandiosa. No obstante, si usted es diabético o hipertenso y le interesa incluir en su dieta ordinaria la leche dorada, debe consultar a su médico de confianza. En principio, no debería haber grandes inconvenientes ya que estamos hablando simplemente de leche con especias que tienen propiedades nutricionales y medicinales que están científica y popularmente comprobadas. La consulta médica obedece a recibir orientaciones para controlar o reducir las interacciones medicamentosas.
De hecho, la utilización de leche dorada podría ser una interesante línea de investigación que tenga como objetivo reducir las dosis de los medicamentos utilizados para la diabetes y la hipertensión arterial. Así se reduciría el costo de la vida asociado a gastos fijos en farmacia.
El autor es doctor en ciencias químicas, residente en Santiago de los Caballeros. huco71@gmail.com
Por el Doctor Humberto Contreras Vidal



