NacionalesNoticiaPortada

JCE garantiza seguridad y transparencia en proyecto de nueva cédula

Seguridad y transparencia en proyecto de nueva cédula

Santo Domingo, RD – La Junta Central Electoral (JCE) reafirmó este lunes su compromiso con la transparencia, legalidad y seguridad en el proceso de licitación y ejecución del nuevo proyecto de cédula de identidad y electoral.

El presidente de la institución, Román Jáquez Liranzo, respondió a recientes cuestionamientos sobre la participación de empresas internacionales, asegurando que toda la información ciudadana estará protegida bajo el control exclusivo de la JCE.

Licitación pública y participación internacional

Según Jáquez Liranzo, la JCE realizó una licitación pública internacional cumpliendo la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas. La convocatoria se publicó con suficiente antelación en medios nacionales como Listín Diario, Diario Libre, El Día y El Nacional, así como en medios internacionales como New York Post y El País. El proceso contó con la participación de tres consorcios y el contrato fue adjudicado al Consorcio EMDOC el 3 de octubre de 2025, garantizando la competencia justa y transparente entre empresas nacionales e internacionales.

Soberanía de los datos y control absoluto

El presidente de la JCE enfatizó que los datos personales, biométricos y demográficos de los ciudadanos estarán bajo control exclusivo de la institución. “Ninguna empresa o persona externa tendrá acceso a nuestros sistemas”, afirmó.

Además, el proceso de renovación de la cédula será realizado únicamente por personal capacitado y certificado de la JCE, sin intervención externa. Jáquez Liranzo aseguró que ninguna de las cinco empresas del consorcio adjudicado es de origen haitiano; el grupo incluye una empresa dominicana, dos panameñas y dos alemanas, entre ellas Bundesdruckerei GmbH, con participación parcial del Gobierno alemán.

Certificaciones internacionales y acompañamiento político

La JCE cuenta con certificaciones ISO 27001 y ISO 22301, que aseguran la gestión de seguridad de la información y la continuidad del negocio. Estas certificaciones han sido re-certificadas en 2024 y 2025, garantizando auditorías y controles rigurosos.

Asimismo, todos los procesos del proyecto de la nueva cédula cuentan con el acompañamiento de los partidos políticos, mediante reuniones periódicas con delegados de cada organización, asegurando la transparencia y el seguimiento del proyecto en todo momento.

Protección de la identidad digital de los dominicanos

Jáquez Liranzo concluyó reafirmando que la identidad y los datos de los ciudadanos dominicanos están completamente protegidos. “El pueblo puede tener la certeza de que su información está segura. Nuestra integridad, identidad y democracia están garantizadas”, subrayó.

El proyecto de la nueva cédula busca modernizar el sistema de identificación en la República Dominicana, combinando tecnología avanzada y soberanía digital. Este con controles estrictos de seguridad y supervisión política.

El Caribe

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba