Función de Recursos Humanos
La globalización obligaron a RR.HH. a adoptar un rol estratégico

El Departamento de Recursos Humanos (RR.HH.) es el área encargada de gestionar el capital humano de una organización, siendo un socio estratégico para alcanzar los objetivos de negocio. Sus funciones principales se dividen en tres pilares: Administración, que incluye la gestión de nóminas, contratos, beneficios y el cumplimiento de la normativa laboral; Adquisición de Talento, que abarca el reclutamiento, la selección y la incorporación (onboarding) del personal adecuado a la cultura y necesidades de la empresa; y Desarrollo y Bienestar, que se enfoca en la formación continua, la evaluación del desempeño, la gestión del clima laboral, la motivación, el desarrollo de planes de carrera y la promoción de la seguridad y salud en el trabajo. En esencia, RR.HH. se asegura de que la organización tenga el personal correcto, motivado y productivo.
Resumen de la Historia y Evolución de RR.HH.
La historia de RR.HH. refleja la evolución de la visión sobre el trabajador, pasando de ser un mero factor de producción a un activo estratégico. Los antecedentes se sitúan en la Revolución Industrial (mediados del siglo XIX), cuando surgieron las primeras Oficinas de Personal o Departamentos de Bienestar (Welfare Management). Estos se enfocaban inicialmente en mejorar las condiciones de vida y trabajo para mitigar conflictos y reducir el ausentismo, con un enfoque más paternalista que estratégico.
El término «Recursos Humanos» fue acuñado formalmente por el economista John R. Commons en el siglo XIX, pero la disciplina se formalizó a principios del siglo XX bajo la Administración Científica de Frederick W. Taylor. En esta etapa, las funciones de RR.HH. se centraron en la eficiencia y la productividad, aplicando la división del trabajo y la selección de personal basada en aptitudes, dando paso a la Psicología Industrial. A partir de los años 70 y 80, el enfoque se humanizó, reconociendo la necesidad de motivación y desarrollo. Surgieron las áreas de Capacitación, Sueldos, Salarios y Desarrollo Organizacional, convirtiendo al departamento en la Administración de Recursos Humanos.
Finalmente, en la Era de la Información y el Conocimiento (finales del siglo XX y siglo XXI), la función evolucionó hacia la Gestión del Talento Humano o People Operations. La tecnología (People Analytics) y la globalización obligaron a RR.HH. a adoptar un rol estratégico, donde el enfoque ya no es administrar recursos, sino administrar con las personas. Hoy en día, el objetivo central es potenciar el capital intelectual y el compromiso de los empleados, reconociendo al talento como la principal fuente de ventaja competitiva y poniendo la experiencia del empleado (Employee Centricity) en el centro de todas las operaciones.
RG