NacionalesNoticiaOpiniónPortada

Un Avance extraordinario para el desarrollo de nuestro Pais

El Registro Civil Dominicano ha evolucionado

La creación del Registro Civil dominicano se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, bajo la influencia de modelos europeos y de las reformas impulsadas tras la independencia. Durante este período, se buscó centralizar la información de nacimientos, matrimonios y defunciones, con el objetivo de fortalecer el control del Estado sobre la población y ofrecer garantías legales a los ciudadanos.

El Registro Civil estuvo ligado a las parroquias católicas, pues la Iglesia llevaba tradicionalmente las anotaciones de bautismos, matrimonios y defunciones. Sin embargo, con el fortalecimiento del Estado moderno dominicano, se impulsó la oficialización de estos registros, convirtiéndolos en una responsabilidad exclusiva del Estado, administrada hoy por la Junta Central Electoral (JCE).

En Registro Civil Dominicano nace en la República Dominicana el 17 de Julio del año 1944 el cual se promulgo la ley 659 sobre los Actos del Estado Civil inspirada en la Legislación Francesa del año 1792 que ayudo a establecer un marco normativo claro y preciso para la administración del Registro Civil. En la ley 659 los plazos para las declaraciones tardía eran de 60 días para la zona urbana y 90 días para la zona rural, en ese entonces esa ley fue en su época hasta hace poco lo que regularizo el Registro Civil en la República Dominicana y trajo consigo un avance y un desarrollo que permitió a la población realizar todos los actos fundamentales de cada persona.

El Registro Civil Dominicano ha evolucionado de una manera extraordinaria porque regulariza el sistema administrativo y lo correlacionar en los puntos específicos y fundamentales como son la Identidad Jurídica y Social de cada individuo o persona, afirmando el Derecho y la Capacidad desde que la persona nace hasta que muere. Su Valor se relaciona en la forma en que puede realizar y documentar los actos primordiales de una persona como son (Nacimientos, Matrimonio, y Defunciones) asegurando los datos y protegiendo el Derecho y el Reconocimiento legal de las personas, lo que ayuda a la población a tener una planificación fundamental en el ámbito Social y Jurídico del Estado de Derecho.

La importancia fundamental del Registro Civil Dominicano viene a radical y a evolucionar el desacuerdo jurídico que existían con la ley 659, la ley 4-23 en su artículo 14 crea el Registro Civil lo que conlleva a la ciudadanía a una evolución jurídica y aun Estado Derecho excepcional y moderno para todos los ciudadanos.

El Registro Civil en la República Dominicana ha evolucionado de una manera magnificar porque ha dejado de ser un departamento burocrático a un sistema de desarrollo integrado para realizar las implicaciones de las vidas de los ciudadanos y del Estado. Este desarrollo se inicia con la ley 4-23 que viene a modernizar y agilizar todos los procesos relativos al Estado civil y a todos los servicios de los ciudadanos

Desde el punto de vista jurídico, el Registro Civil es el garante de la seguridad jurídica en los actos de estado civil. Cada acta registrada de nacimiento, matrimonio o defunción constituye un documento público con valor probatorio ante los tribunales y la administración pública. Sin estos documentos, las personas no podrían ejercer plenamente derechos como la herencia, la propiedad, la patria potestad o el derecho al sufragio.

Asimismo, el Registro Civil actúa como mecanismo de control social y jurídico, al asegurar la autenticidad y la identidad de cada ciudadano, previniendo fraudes, suplantaciones y conflictos legales. Por ejemplo, la inscripción de matrimonios garantiza la validez de la sociedad conyugal, mientras que la inscripción de defunciones permite la transmisión legal del patrimonio.

La importancia Social y Jurídica del Registro Civil en la República Dominica se fundamental en varios pilares que son lo que buscar reconocer los derechos de cada ciudadanos los cuales son La Identidad y Seguridad Jurídica que es el proceso donde se le otorga a las personas una identidad legal reconocida con certeza de sus derechos y obligaciones; Derecho y la Justicia el estado es el órgano principal y fundamental para el derecho civil que regulariza las relaciones entre particulares y el medio ambiente que se desarrolla; porque tiene la obligación y el deber de ser reconocidos y protegidos.

También existen otros principios de los cuales sus función principal se basa en el marco de la Estadísticas y Planificación este principio buscar enmarcar y recopilar todos los datos que se realiza en el estados civil , el principio de Derecho Fundamentales este es el más importante porque relacionar todos los actos de cada ciudadanos los cuales son el nacimiento, matrimonio, divorcio.; con la evolución del Registro Civil en la 4-23 en porcentaje de Fraudes y Litigios son mínimas para no establecer ningunas.

En definitiva, la evolución del Registro Civil en la República Dominicana refleja el tránsito del país hacia un Estado de derecho más moderno e inclusivo. Su importancia trasciende lo administrativo, al ser la base de la vida jurídica de las personas y un factor esencial en la organización social. La identidad, la familia, los derechos ciudadanos y la seguridad jurídica dependen directamente de este sistema. El Registro Civil es la base para el desarrollo de una política pública para que exista garantía de una justicia eficaz para el bienestar de la Sociedad Dominicana.

Por Carlos Álvarez

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba