La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB) fortalece la implementación de políticas públicas a través de la participación ciudadana
Señaló que algunas obras que por asuntos presupuestarios la CPADB no puede ejecutar

Santo Domingo Este, República Dominicana —La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB) ha implementado un modelo de gestión basado en la cercanía y la cooperación ciudadana, lo que ha permitido fortalecer la implementación de políticas públicas y promover soluciones más ajustadas a las realidades de cada sector.
El presidente de la CPADB, Rolfi Rojas, destacó que este modelo participativo y transformador por mandato expreso del presidente de la república Luis Abinader, ha generado resultados transformadores ya que la unión entre el pueblo y el Gobierno está generando cambios visibles en la calidad de vida de los barrios.
Indicó que la participación directa de los ciudadanos es fundamental para entender sus necesidades y diseñar soluciones efectivas en beneficio de los sectores más vulnerables del país.
Resaltó la capacidad de involucrar a los jóvenes en las tareas de brindar apoyo a barrios y comunidades donde aprenden algún tipo de oficio técnico para insertarse en el campo laboral, a la vez que aprovechan sus habilidades para la construcción de esas obras en beneficios del entorno donde residen.
Sostuvo que por esa iniciativa al frente de la CPADB el gobierno de Abinader ha logrado construir a parte de las megas obras, también pequeñas obras sin precedentes algunos, como la construcción de callejones, escalones, puentes, canchas, construcción y arreglos de viviendas, parques entre otras obras de infraestructuras.
Otras asistencias que brinda la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, está dirigida a embarazadas, otros tipos de pacientes, inversión en deportes, cultura, entre otras.
Señaló que algunas obras que por asuntos presupuestarios la CPADB no puede ejecutar, dicha entidad se encarga de canalizar a través de otras instituciones para resolver las peticiones de las comunidades.
Adelantó que con el inicio de construcciones de megas obras y pequeñas a la vez, el presidente Luis Abinader, no le dará el tiempo para inaugurarlas todas, lo que despejará toda dudas de que al final de su mandato será el presidente con mayor cantidad de obras de infraestructuras construidas en la República Dominicana.