Algunos conceptos de las notas de prensas y su influencia en la RR.PP
Su objetivo es generar visibilidad y dar a conocer información

Una nota de prensa es un documento que una organización envía a los medios de comunicación (periódicos, revistas, radio, televisión, medios digitales) para anunciar una noticia o evento de interés periodístico, buscando que lo difundan gratuitamente. Su objetivo es generar visibilidad y dar a conocer información sobre lanzamientos de productos, eventos, cambios en la empresa, premios, entre otros. Debe ser concisa, clara y seguir una estructura periodística, comenzando por lo más importante (pirámide invertida) e incluyendo datos de contacto para los periodistas.
Objetivos de una nota de prensa
Dar a conocer noticias relevantes:
• Es la forma de comunicar hechos importantes de una organización de manera formal.
Generar visibilidad y publicidad:
• Permite a las empresas, instituciones o figuras públicas obtener cobertura mediática sin tener que pagar publicidad.
Establecer relaciones con la prensa:
• Es una herramienta de relaciones públicas para mantener el contacto y la presencia en los medios.
Estructura básica de una nota de prensa
Titular: Frase corta y atractiva que resume lo más importante de la noticia.
Lugar y fecha: Se indica dónde y cuándo se emite la nota.
Entradilla o lead: Primer párrafo que resume los datos clave del evento o noticia (qué, quién, cuándo, dónde).
Cuerpo: Desarrollo detallado de la información, usando la pirámide invertida para presentar los datos de mayor a menor importancia.
Boilerplate: Párrafo breve con información sobre la empresa, institución o persona que emite la nota (nombre, misión, valores).
Datos de contacto: Información de un representante para que los periodistas puedan ampliar la noticia (nombre, cargo, teléfono, correo electrónico).
Conclusión: Una nota de prensa es un documento escrito que contiene información, noticias o novedades sobre una marca, producto o servicio. Dicho documento es de interés periodístico y se dirige a los medios de comunicación con la finalidad de ser publicado. Por consiguiente, su objetivo se resume en obtener visibilidad y promocionar una marca, proyecto o idea en los diferentes canales de difusión.
Orígenes de las notas de las prensas
El origen de las notas de prensa, también conocidas como comunicados de prensa, se remonta al ámbito de las relaciones públicas y la necesidad de las organizaciones de comunicar información relevante a los medios de comunicación de una manera controlada y estructurada.
Aunque existen antecedentes de comunicación oficial a gran escala desde la antigüedad, como el «Acta Diurna» de la antigua Roma en el siglo I a.C., considerado el primer diario en el sentido estricto de la palabra, la nota de prensa moderna como la conocemos hoy tiene un origen más reciente y específico.
El primer comunicado de prensa en el sentido actual se atribuye a Ivy Lee, uno de los fundadores de las relaciones públicas modernas. En 1906, Lee redactó y distribuyó un comunicado en nombre de la Pennsylvania Railroad tras un grave accidente de tren en Atlantic City, Nueva Jersey. Su objetivo era proporcionar a los medios de comunicación la información de primera mano y de forma transparente para evitar la desinformación y el sensacionalismo.
A partir de este evento, la práctica de usar comunicados de prensa se popularizó, especialmente en Estados Unidos. Posteriormente, figuras como Edward Bernays continuaron perfeccionando la técnica, convirtiendo el comunicado de prensa en una herramienta fundamental de las relaciones públicas.
En resumen, los orígenes de las notas de prensa se encuentran en:
- Antecedentes antiguos: Publicaciones oficiales como el Acta Diurna en Roma para difundir noticias gubernamentales.
- La invención de la imprenta: Que permitió la difusión masiva de información y el surgimiento de los periódicos en los siglos XVII y XVIII.
- La profesionalización de las relaciones públicas: A principios del siglo XX, con figuras como Ivy Lee, quien utilizó el comunicado de prensa como una forma de comunicación estratégica y transparente con los medios.
Hoy en día, el comunicado de prensa sigue siendo una herramienta crucial en la comunicación corporativa y social, aunque su formato y difusión se han adaptado a la era digital.
Funcionalidad de las notas de prensas
Las notas de prensa sirven como un puente entre una organización o persona y los medios de comunicación, con el objetivo de comunicar un hecho noticioso de manera controlada y profesional. Su funcionalidad principal no es la venta directa, sino la construcción de credibilidad y visibilidad a través de la cobertura mediática.
Objetivos Clave de una Nota de Prensa
La funcionalidad de una nota de prensa se puede desglosar en varios objetivos esenciales:
Generar cobertura mediática: Es el propósito fundamental. Una nota de prensa busca que los periodistas publiquen la información como una noticia en periódicos, revistas, televisión, radio o medios digitales.
Aumentar la visibilidad y notoriedad: Al ser publicadas, las notas de prensa ayudan a que una marca, producto, servicio o evento llegue a una audiencia más amplia, incrementando su reconocimiento en el mercado.
Construir credibilidad y confianza: Cuando un medio de comunicación, considerado una fuente objetiva, valida y difunde la información de una organización, la percepción pública de esa entidad mejora significativamente.
Controlar el mensaje: Al redactar y distribuir la propia noticia, una organización asegura que la información clave sea presentada de manera clara y precisa, alineada con sus objetivos estratégicos.
Gestionar la reputación: En situaciones de crisis, una nota de prensa bien redactada y difundida rápidamente puede ser crucial para aclarar malentendidos, mitigar daños a la reputación y mantener a los interesados informados.
Posicionamiento SEO: En la era digital, las notas de prensa también pueden incluir enlaces a la página web de la organización, lo que contribuye a mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
Tipos de notas prensas.
1. Comunicado de Lanzamiento (o de Novedad)
Este es el tipo más habitual. Se utiliza para anunciar algo nuevo y noticiable, como:
• El lanzamiento de un nuevo producto o servicio.
• La apertura de una nueva tienda u oficina.
• El inicio de una nueva campaña publicitaria.
• El lanzamiento de un nuevo sitio web o aplicación.
Su objetivo es generar expectación e interés en la novedad para obtener cobertura en los medios.
2. Nota de Evento
Se usa para invitar a los medios a cubrir un evento próximo. Suele enviarse con antelación e incluye detalles clave para el periodista, como:
• Fecha, hora y lugar del evento.
• Motivo del evento (Ej: inauguración, conferencia, gala benéfica).
• Ponentes o personas relevantes que asistirán.
• Un programa o agenda de las actividades.
La finalidad es asegurar que los medios tengan la información necesaria para decidir si asisten y cubren el evento.
3. Nota de Crisis
Este tipo de comunicado se utiliza para responder a una situación negativa o de emergencia que afecta la reputación de la empresa. Su función es:
• Aclarar los hechos de manera rápida y transparente.
• Asumir la responsabilidad (si es el caso).
• Informar sobre las acciones correctivas que se están tomando.
• Restablecer la confianza del público y los interesados.
Es crucial que sea concisa y que se envíe lo antes posible para evitar la especulación y el daño reputacional.
4. Nota de Premio o Reconocimiento
Se redacta para anunciar que la organización ha recibido un premio, una certificación importante o un reconocimiento en la industria. Este tipo de nota sirve para:
• Destacar los logros de la empresa.
• Fortalecer la imagen de marca como líder o experta en su sector.
• Generar credibilidad ante clientes, inversores y competidores.
5. Nota de Opinión (o de Colaboración)
A diferencia de las demás, esta nota no se centra en un anuncio, sino en la experiencia de un experto de la empresa sobre un tema de actualidad. Su propósito es:
• Posicionar a un portavoz como una fuente de autoridad o líder de opinión.
• Compartir un análisis o perspectiva sobre un suceso relevante.
• Ofrecer datos y cifras sobre un estudio o informe de la empresa.
Este tipo de nota busca ser publicada en secciones de opinión o de análisis de los medios, y a menudo se ofrece como una colaboración o artículo ya redactado para el periodista.
RG