NacionalesNoticiaPortadaTecnología

¿Te robaron el celular? Esto es lo primero que debes hacer

Bloquea tu línea, protege tus cuentas y borra el equipo a distancia

Cuando un delincuente roba un teléfono, su objetivo no es solo quedarse con el equipo. En muchos casos, lo más valioso es el acceso a tus datos personales: redes sociales, aplicaciones de mensajería, contactos, fotos y hasta tus cuentas bancarias. Por eso, los primeros minutos después del robo son vitales para proteger tu seguridad digital.

Lo primero es bloquear la línea de inmediato. Llama a tu proveedor (Claro, Altice, Viva) y pide la anulación de la tarjeta SIM. Esto evita que el ladrón pueda usar tu número para recuperar contraseñas vía SMS. No pierdes tu número: solo desactivas el chip robado y solicitas uno nuevo.

5 pasos clave si te roban el teléfono hoy


  1. Bloquea la línea de inmediato llamando a tu operador.

  2. Borra el celular a distancia: Para Android, accede a Find My Device, y para iPhone, usa Buscar mi iPhone. Así eliminas datos personales y evitas que accedan a correos, fotos o aplicaciones.
  3. Activa la alerta en WhatsApp: antes del robo, es clave tener la verificación en dos pasos activada. Si no lo hiciste, avisa a tus contactos que fuiste víctima de robo para prevenir estafas.
  4. Contacta a tus bancos: si tienes apps bancarias instaladas, notifica de inmediato a las entidades financieras. Así podrás bloquear transacciones no autorizadas y tener respaldo si se intenta sacar dinero o pedir préstamos a tu nombre.
  5. Cambia contraseñas críticas: actualiza las claves de correos electrónicos, redes sociales, cuentas bancarias y, especialmente, la del ID de Google o Apple.

Borrar el equipo, cambiar contraseñas y contactar a tus bancos

Activa el borrado remoto del equipo. En Android, entra a Find My Device; en iPhone, usa Buscar mi iPhone. Si el equipo está conectado a internet, se eliminará toda la información. Si no lo está, se borrará apenas se conecte.

También debes cerrar todas las sesiones activas desde una computadora: en Google, Apple, redes sociales, apps bancarias y de streaming. Si tenías WhatsApp, es fundamental activar la verificación en dos pasos y avisar a tus contactos, ya que los delincuentes podrían suplantarte para pedir dinero.

Refuerza tu seguridad digital y protege tus cuentas

Cambia inmediatamente las contraseñas de tus correos electrónicos, redes sociales y, especialmente, del ID de Google o Apple, que suele ser la llave maestra de tus demás cuentas. Si tenías apps bancarias activas, contacta a tu banco sin demora. Ellos pueden bloquear transferencias o transacciones no autorizadas.

Cada segundo cuenta. La diferencia entre actuar en los primeros 10 minutos o esperar una hora puede determinar si logras proteger tu dinero, tus contactos y tu identidad. Tener activadas funciones como el desbloqueo biométrico y las alertas de seguridad te ofrece una capa adicional de defensa en el futuro.

El Caribe

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba