MundoNacionalesNoticiaPortada

Estoy harto del YO

"YO" es un pronombre personal, específicamente el pronombre tónico de la primera persona del singular

La palabra más usada en cualquier conversación… no es “hola”.
Ni “gracias”.
Ni “te entiendo”.

Es esta: YO.

—Yo opino que…
—Yo en tu lugar…
—Yo haría…
—Yo también pasé por eso…

En serio. Haz la prueba.
Escucha una conversación entre dos personas.
Es como un duelo de egos: a ver quién mete más “yoes” por minuto.

Porque aunque no lo digamos,
a todos nos importa más nuestro ombligo que el del vecino.

Y no es solo por narcisismo.
Es biología pura.

Según estudios de neurociencia social, hablar de uno mismo activa en el cerebro el sistema de recompensa: el mismo que se activa con el sexo, la comida o el dinero.

O sea, que cuando hablas de ti, tu cerebro se droga solo.
Te premia. Te hace sentir bien.
Por eso cuesta tanto callarse.
Por eso interrumpes sin querer.
Por eso a la mínima conviertes cualquier conversación en tu autobiografía.

“¿Tu perro murió?
—Joder, qué pena. A mí también se me murió el mío en 2007. Te cuento…”

Y así, sin darte cuenta,
la conversación ya no es sobre el otro.
Es sobre ti.

Pero ojo.
Saber esto puede ser tu gran ventaja.

Porque si la mayoría está obsesionada con hablar de sí misma,
tú puedes destacar haciendo lo contrario.

La ciencia también dice que cuando una persona siente que la estás escuchando de verdad, libera neurotransmisores. Y eso genera confianza, conexión, apertura.

Traducción:

Si haces que alguien se sienta importante, te lo ganas para siempre.

Así que cuando hables con alguien…
deja tu ego en el vestuario.

Mira a los ojos.
Haz buenas preguntas.
Escucha sin preparar tu respuesta.
Hazle brillar a él o a ella.

Y verás cómo la gente te empieza a buscar.
Te confían proyectos.
Te recomiendan.
Te siguen.

¿Por qué?

Porque mientras todos gritan su “yo”, tú entiendes el juego:
hablarle al “yo” del otro.

Y eso, en este mundo de egos inflamados,
es una superpotencia.

Así que ya sabes:

—No mates tu ego. Solo domínalo.
—No hables solo de ti. Habla de los demás.
—No quieras impresionar. Haz sentir bien.
—Y no pidas atención. Dala tú primero.

Porque en un mundo donde todos quieren ser escuchados…
los que aprenden a escuchar, mandan.

Nos vemos en la cima.
— La Academia s. XXI

P.D: ¿Quieres recordarte todos los días que el mundo no gira a tu alrededor pero sí puede girar a tu favor si aprendes a usarlo?

En NoLimits tenemos cuadros que te lo gritan cada mañana. Para que dejes de pensar solo en ti… y empieces a construir algo más grande.

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba