Se debe verificar código DS-160 para citas de visa
Embajada de EE.UU. exige verificar código DS-160

La Embajada de Estados Unidos en el país alertó este lunes a los solicitantes de visa sobre un requisito indispensable para su proceso: deben confirmar que el código de barras del formulario DS-160, que comienza con «AA», coincida exactamente con el número registrado en su perfil de cita. Esta medida entró en vigor desde julio pasado y busca evitar retrasos en la programación de entrevistas.
Importancia de la coincidencia del código DS-160
El código DS-160 es un número de confirmación único que aparece en el formulario electrónico de solicitud de visa. La embajada enfatiza que si el código registrado en el perfil de cita es incorrecto, incompleto o diferente, el solicitante debe corregirlo al menos tres días laborables antes de su entrevista en la embajada. De no hacerlo, corre el riesgo de tener que reprogramar la cita, lo que puede ocasionar demoras en todo el trámite.
Cómo corregir el número DS-160 en el sistema
Para realizar la corrección, la embajada instruye a los solicitantes a seguir estos pasos:
- Ingresar a su cuenta en el portal oficial: https://ais.usvisa-info.com.
- Acceder a la «Página de resumen del solicitante».
- Hacer clic en el ícono de configuración y seleccionar «Editar».
- Actualizar el campo “DS-160 Number” con el número correcto y completo.
- Guardar los cambios para asegurar que la información quede registrada.
La embajada recuerda que los días laborables no incluyen fines de semana ni feriados en los que las oficinas consulares permanecen cerradas, por lo que es fundamental hacer esta corrección con tiempo.
Aunque el formulario DS-160 pueda ser completado por una agencia o un tercero, la embajada advierte que el solicitante es el único responsable de verificar que toda la información esté correcta, incluyendo el código de barras, para evitar inconvenientes.
¿Qué es el formulario DS-160?
El DS-160 es un formulario electrónico obligatorio que deben llenar todas las personas que solicitan una visa de no inmigrante para ingresar temporalmente a Estados Unidos. Este documento se envía directamente al Departamento de Estado y permite a los funcionarios consulares procesar la solicitud y evaluar la elegibilidad del solicitante durante la entrevista.
El Caribe