NacionalesNoticiaPortada

Las nuevas tarifas aeroportuarias en seis aeropuertos dominicanos

El principal objetivo es fortalecer la infraestructura existente

Santo Domingo – El Gobierno dominicano ha anunciado una medida significativa que impactará a los viajeros a partir del 1 de noviembre de 2025: un aumento de tarifas aeroportuarias para todos los pasajeros que transiten por los aeropuertos internacionales del país.

Esta decisión forma parte de los compromisos derivados de la renegociación del contrato de concesión con la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), y tiene como objetivo principal la financiación de ambiciosos proyectos de infraestructura aeroportuaria.

El aumento de tarifas aeroportuarias es una estrategia clave en la alianza entre el Gobierno dominicano y Aerodom, empresa que gestiona diversas terminales aéreas en la nación. Este ajuste en las tarifas busca generar los recursos necesarios para la construcción de una moderna terminal en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), ubicado en Santo Domingo.

La inversión estimada para esta obra asciende a más de 250 millones de dólares. El principal objetivo es fortalecer la infraestructura existente y duplicar la capacidad operativa del AILA, un aeropuerto que actualmente maneja aproximadamente dos millones de pasajeros anualmente. Una parte sustancial de esta financiación provendrá directamente de los usuarios, a través de este ajuste tarifario.


Nuevas Tarifas Aeroportuarias

Los viajeros que ingresen o salgan de la República Dominicana, ya sea en vuelos comerciales regulares o chárter, verán modificadas dos tarifas principales a partir de la fecha indicada:

Tarifa por uso de infraestructura: Pasará de 19.67 dólares a 20.77 dólares por pasajero.

Costo por manejo de equipaje: Se elevará de 3.32 dólares a 3.50 dólares.

Estos cambios representan un ajuste directo que afectará tanto las llegadas como las salidas del país.


Proceso de Autorización e Implementación

La solicitud formal para este incremento fue presentada por la directora general de Aerodom, Monika Infante, y quedó registrada en la Resolución 6948, emitida por la Comisión Aeroportuaria el 31 de marzo. Aunque la medida ya cuenta con la autorización gubernamental, aún requiere la ratificación oficial mediante un decreto presidencial para su plena implementación.

Altos funcionarios del gobierno, incluyendo el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, han supervisado los avances del proyecto de expansión en el AILA.

A pesar de este aumento de tarifas aeroportuarias, la República Dominicana mantiene una de las tarifas de infraestructura más competitivas en América Latina. Por ejemplo, estas tarifas se mantienen por debajo de las de Brasil, con 11 dólares, y Belice, con 15 dólares.

Sin embargo, es importante señalar que, al considerar el total de cargos e impuestos aéreos adicionales, el país figura entre las naciones con los costos de vuelo más elevados de la región, según un informe conjunto de ALTA y Amadeus.

El Caribe

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba