NacionalesNoticiaPortadaTecnologia

Los estafadores a través de las redes sociales

Los criminales emplean números telefónicos y cuentas bancarias nacionales e internacionales para concretar las estafas

Estos delincuentes roban la identidad de un usuario en sus redes sociales y tratan de estafar a su lista de amigos

Los delitos cibernéticos son cada vez más frecuentes en la República Dominicana. Desde enlaces fraudulentos para robar datos hasta la suplantación de identidad en redes sociales para engañar a terceros, los delincuentes emplean diversos métodos para obtener dinero.

Estos crímenes afectan tanto a individuos como a empresas, con muchas estafas que superan el millón de pesos. Según el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), se reciben más de 1,500 denuncias mensuales, entre 40 y 50 al día.

Consejos para Proteger tus Redes Sociales

  1. Configura tus cuentas en modo privado: En Facebook e Instagram, restringe el acceso a tu contenido solo a amigos y seguidores conocidos.
  2. No aceptes solicitudes de amistad sospechosas: siempre verifica la identidad de las personas antes de agregarlas.
  3. Habilita las opciones de privacidad en WhatsApp: Restringe quién puede ver tu foto de perfil y descripción.
  4. Denuncia perfiles falsos: Si alguien crea una cuenta con tu nombre y fotos, denúncialo inmediatamente a la red social.

Medidas preventivas si he sido víctima

Si ya has sido víctima de usurpación de identidad, es fundamental

  • Reportar el perfil falso a la red social.
  • Informar a tus amigos sobre la situación.
  • Denunciar a las autoridades competentes.

¿Cómo denunciar un delito cibernético?

Si eres víctima de un crimen cibernético, como estafa, difamación, fraude bancario o pornografía infantil, puedes denunciarlo en una de las fiscalías especializadas en crímenes de alta tecnología, según la Ley 53-07.

Para hacerlo, dirígete a la fiscalía o realiza la denuncia en línea a través del portal oficial de la Policía Nacional en https://denuncias.policia.gob.do/ En ambos casos, asegúrate de llevar pruebas del delito y tu documento de identidad.

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba