NacionalesNoticiaPortada

Abinader: las reformas nos ayudarán a relanzar el país

Los beneficios serán de manera gradual, reconoció el gobernante en LA Semanal

El presidente Luis Abinader reitero este lunes que las reformas que someterá el Gobierno al Congreso buscan, entre otros beneficios, relanzar la economía de la República Dominicana y, como es un teme “delicado”, se está consultando con diferentes fuentes antes de darlas a conocer.

El jefe de Estado habló en LA Semanal con la Prensa, donde planteó que, en su momento, van a presentar unos paquetes de medidas. Además, de la fiscal, resultó la reforma a la Constitución, “para fortalecer la democracia”; la de la Seguridad Social, al Código Laboral, la de Interior y Policía, que dijo podría ser convertido en Ministerio de Seguridad Ciudadana, entre otras.

“Y, cuando presentamos ese programa de metas para el año 2036, que pudiésemos duplicar nuestra economía, es en base a aplicar esa serie de reformas”, expuso Abinader en el encuentro con la prensa en el Palacio Nacional.

El mandatario planteó que, tras las reformas, las mejoras en diferentes áreas serán graduales en varios años. Destacó, además, que pese a las crisis de la pandemia y conflictos Rusia-Ucrania, el Gobierno ha bajado la deuda con 62 % al 58 % con relación con el Producto Interno Bruto (PIB).

Ordenará a entregar información pública

Abinader fue consultado con relación a la odisea de los periodistas con algunos ministros en la solicitud de información pública, a lo que el mandatario indicó que este martes tocará el tema con sus subordinados a través del Ministerio de la Presidencia.

“Cualquier información que la prensa requiera tiene que ser entregada inmediatamente. “Les vamos a recordar a cada funcionario público que tiene que cumplir con la ley”, sin esperar una orden judicial, sostuvo Abinader.

Abinader expuso que, desde que llegó se preocupó por tener la mayor cantidad de informaciones en línea, por lo que les darán seguimiento a los servidores estatales que omiten la entregar la información.

Justifica oficinas públicas en el exterior

Sobre la duplicidad de funciones del Ministerio de Cultura y el Index con el montaje de oficinas en el exterior, el mandatario indicó que la diáspora, compuesta por más de dos millones de dominicanos, le pide la instalación de oficinas públicas para realizar sus servicios.

Abinader no se refirió a casos específicos, sino que invitó a la prensa a verificar sí esas nuevas oficinas brindan los servicios. En caso de que no, se tomarán las medidas del lugar. “Yo quiero, que prácticamente, abriéramos oficinas de todas las instituciones para darle el servicio, que ellos se lo merecen”, planteó el mandatario.

“Positivo”, la llegada de policías de Kenia a Haití

El jefe de Estado también valoró como “positivo” la llegada de los primeros 400 policías de Kenia hacia Haití como parte de la misión internacional que llevará la paz a esa nación.

“Eso es positivo, es algo que este gobierno lleva tres años pidiendo a la comunidad internacional, la intervención”, indicó al ser consultado sobre su opinión al respecto.

Reiteró que, que además de Haití y la República Dominicana, también será positivo para los países de América Latina.

Lamenta accidentes

Sobre los accidentes recientes en la capital, en los que varias personas fallecieron, el mandatario lamentó los hechos y pidió un informe para ver por dónde están las responsabilidades.

En torno al ocurrido en el Distrito Nacional, donde dos personas fallecieron al caer un yepeta al precipicio de una construcción tras ser impactada por un carro, Abinader reconoció que hay muchas obras en Santo Domingo en esas condiciones. “Por eso me gustaría ver qué pasó en ese caso”, dijo.

Logros del transporte escolar

En la sesión de este lunes en LA Semanal, el jefe de Estado presentó, junto a Ángel Hernández, ministro de Educación, los avances del programa del Transporte Escolar (Trae). En ese sentido, detalló que 942,950 estudiantes han sido beneficiados en 11 provincias y el Distrito Nacional.

Expuso que la inversión del programa ha sido de 7,961 millones de pesos, con la generación de 1,300 empleos directos y el pago de 41 millones de pesos en salarios al mes. Para el Año Escolar 2024-2025, el programa será extendido a otras provincias más.

Además, detalló que hay 469 vehículos alquilados a empresas y 800 son de Ministerio de Educación. El ministro Hernández dijo que Trae ha ahorrado 2,900 millones en en 2024 a las familias.

Entre las provincias beneficiadas son San Cristóbal, Monte Plata, Hato Mayor, La Altagracia, Peravia, San José de Ocoa, Pedernales y Elías Piñas.

En las próximas semanas será implementado en Espaillat y La Romana.

Diario Libre

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba