0.9 C
New York
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img
spot_img

Medio Digital: qué es, el internet y la publicidad en los medios digitales

Un medio digital es cualquier comunicación realizada a través de Internet

Los medios digitales nunca han estado tan presente en el día a día de las personas. Prueba de ello es que el 45% de la población mundial ya está activa en las redes sociales, según el informe The Global State of Digital in 2019, divulgado por la empresa Hootsuite.

Este dato nos permite comprender por qué las marcas se han volcado masivamente también a trabajar con los medios digitales, siendo que estos ya se han convertido en el centro de la inversión en marketing de muchos negocios.

Hoy en día, ya no existe el marketing online sin el uso de los medios digitales, por lo que entender su naturaleza, cuáles son sus principales tipos y cómo usarlos es algo esencial a la hora de vender.

Por medios digitales entendemos a los espacios en los cuales se genera la comunicación y el intercambio de información entre usuarios y productores de contenido digital. Es decir, todas aquellas plataformas que se encuentran disponibles en internet.

Historia

Aunque se ha repetido hasta la sociedad que Internet tiene su origen en un proyecto militar estadounidense para crear una red de ordenadores que uniera los centros de investigación dedicados a labores de defensa en la década de los 60 EN LOS ESTADOS UNIDOS.

La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (Arpanet).

A-Internet (el internet o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyan una red lógica única de alcance mundial.

B-Internet es el nombre que se utiliza para denominar la interconexión de un gran número de redes de computadoras; esta tecnología permite que diferentes tipos de ordenadores puedan intercambiar información entre sí.

¿Qué es la publicidad en internet?

La publicidad en internet se caracteriza por ser un tipo de publicidad que utiliza la red como medio de comunicación, ya sea una web o blog, el correo electrónico, las redes sociales o cualquier otra plataforma o sistema virtual.

Las principales ventajas de este tipo de publicidad pueden resumirse en los siguientes puntos:

  • Permite dar a conocer nuestra marca, empresa o producto a prácticamente todo el mundo, a todas horas y en cualquier día del año. No importa dónde se encuentren los usuarios, ya que únicamente es necesario disponer de un punto de acceso a la red.
  • Bajo costo. Comparado con la publicidad tradicional, la publicidad online es mucho barata.
  • Fácil de crear. Los anuncios en internet son sencillos de diseñar e implementar.
  • Permite la medición exhaustiva de los resultados. Las campañas de publicidad en internet posibilitan un análisis muy detallado y en tiempo real de los resultados, y puede calcularse, de forma muy objetiva y fiable, el retorno de la inversión (ROI) exacto de cada anuncio.
  • Gran flexibilidad. Es posible cambiar el tipo de anuncio o el medio de forma sencilla en muy poco tiempo.

Aunque existen múltiples formas de publicar anuncios en internet, los tipos más usados en la actualidad son los siguientes:

  • Email marketing.
  • Banner
  • Pop-up.
  • Publicidad en móviles.
  • Publicidad en redes sociales y plataformas online.

La importancia de la publicidad en redes sociales radica en que se ha convertido en un medio clave.

Publicidad en redes sociales y plataformas online. Este tipo de publicidad adopta diversas formas: anuncios en el muro (feed del usuario), enlaces patrocinados que aparecen a la derecha de la pantalla o en la parte superior en los resultados de búsqueda de palabras clave, o contenidos publicitarios en forma de publicaciones.

La publicidad en redes sociales es la nueva arma de promoción de los negocios por las siguientes razones: Permite generar notoriedad a corto plazo. Te ayuda a darte a conocer y generar un vínculo con tus seguidores, aportando confianza al cliente. Dispone de funciones para una segmentación avanzada.

Las redes sociales no sólo deben ser vistas como un entretenimiento, sino también como una forma de poder llevar tu negocio más lejos. 

Email marketing. Es uno de los métodos publicitarios más veteranos de internet, pero al ser muy flexible permite ir añadiendo modificaciones y adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios. De esta forma, no ha perdido un ápice de efectividad.

Banner. Es una de las formas de publicidad online más usadas y conocidas. Básicamente se trata de un espacio publicitario colocado en un lugar estratégico de una web o blog. Lógicamente, ha ido evolucionando en diseño y formato, pasando de formas muy simples (imagen fija y texto) a anuncios mucho más sofisticados que incluyen gifs o vídeos. Los banners son muy recomendables para marcas que ya están bastante asentadas en el mercado, actuando a modo de recordatorio de sus productos o servicios.

Pop-up. Son ventanas emergentes que aparecen en el momento de entrar en un sitio web. Se han puesto muy de moda en los últimos tiempos, pero tienen bastantes detractores porque pueden llegar a ser molestas e incluso agresivas.

Publicidad en móviles. En esta tipología podríamos incluir todo tipo de anuncios adaptados a la navegación en móviles, que tratan de ser más pequeños, manejables y menos molestos que el típico pop-up que ocupa toda la pantalla.

La publicidad en internet lo es todo menos rígido. Constantemente aparecen cambios en los formatos con el fin de intentar sorprender al usuario y aportarle valor en un contexto cada vez más competitivo. La tendencia es hacer un tipo de publicidad cada vez más elaborada e informativa que intente cubrir las necesidades del usuario y aportarle la información que necesita para solucionar su problema, proporcionándole, además, valor añadido.

RG

gogreen
gogreen
Información y Responsabilidad Social.

Relacionadas

Últimas Noticias