Opinión
-
Reflexión sobre Minería en la República Dominicana
Algunos de mis amigos lectores han pedido que escriba sobre tierras raras. La vida va tan rápido que muchos han…
Leer más » -
La barra, lugar de regocijo familiar
Los dominicanos, en su mayoría, suelen confundir la barra con el cabaret o burdel. Nada que ver. La barra es…
Leer más » -
Visión química de la comida en Bogotá, Colombia
En los últimos años, el número de turistas dominicanos y colombianos ha aumentado significativamente entre la República Dominicana y la…
Leer más » -
La fritura, cuando se comía fresco sin saberlo
La fritura fue —durante mucho tiempo— la alternativa perfecta de los pobres para poder comer carne fresca y recién cocinada…
Leer más » -
Cuando los comunicadores son la noticia
En la República Dominicana, el ejercicio del periodismo y la comunicación ha evolucionado hasta convertirse en un espectáculo en sí…
Leer más » -
Políticos coherentes, siempre el mismo error
¡Qué gente más bruta!, suelen exclamar las voces de la calle al referirse a quienes tienen limitada formación escolar. Me…
Leer más » -
Acciones contra los traidores a la patria
Las acciones que constituyen una clara traición a la patria dominicana deben ser castigadas de manera ejemplar una vez hayan…
Leer más » -
Designación de Alejandro Abreu, un acierto estratégico del Gobierno para combatir el flagelo de las drogas
Santo Domingo.- En busca de relanzar su segundo mandato y con el objetivo de modernizar la gestión pública y dinamizar…
Leer más » -
¡Mucho cuidado con el dióxido de cloro!
Existen muchas páginas en internet que muestran al dióxido de cloro (ClO2) como una sustancia milagrosa que cura el autismo,…
Leer más » -
Fonda y posada, las gemelas separadas por Colón
Cuando la Ciudad Corazón era una simple aldea, porque lo de aldea global nadie lo conocía. Para entonces, los pobres…
Leer más »