NacionalesNoticiaPortada

Cómo planificar el presupuesto familiar para el regreso a clases sin estrés financiero

Crea juntos un reto de ahorro en casa

El regreso a clases representa un momento de ilusión para muchas familias… pero también puede convertirse en una fuente de ansiedad económica. Entre útiles, uniformes, transporte, libros y actividades extracurriculares, los gastos escolares pueden desbalancear el presupuesto familiar si no se planifican con anticipación.

La buena noticia es que, con una estrategia financiera bien pensada, puedes atravesar esta etapa sin sobresaltos. En esta guía actualizada te mostramos cómo planificar, ahorrar y mantener la tranquilidad económica, educando además a tus hijos en hábitos financieros saludables.

1. Haz una lista de necesidades reales: distingue entre lo esencial y lo opcional

Antes de pensar en comprar, dedica tiempo a identificar lo que realmente necesitas. Separa lo indispensable (útiles, libros, uniformes, transporte) de lo opcional (materiales de arte, accesorios, gadgets, ropa adicional).

Tip: Haz el inventario junto a tus hijos. Esto fomenta la conversación sobre prioridades y les enseña a tomar decisiones responsables.

“Hacer listas y organizar las compras escolares con antelación no solo ayuda a evitar gastos innecesarios, sino que también reduce el estrés asociado al regreso a clases.”
— Dra. Patricia Ramírez Loeffler, psicóloga clínica

2. Reutiliza lo posible y compara precios

Antes de salir a comprar, revisa en casa: muchas mochilas, cuadernos, reglas, estuches o compases aún están en buenas condiciones. Luego, compara precios en diferentes librerías, papelerías y supermercados, que en esta temporada suelen ofrecer descuentos especiales o beneficios por compras con tarjetas.

Consejo emocional: Reutilizar no es solo una medida de ahorro, también educa en sostenibilidad y responsabilidad.

“Reutilizar materiales fomenta en los niños una actitud responsable hacia los recursos, lo que contribuye a su desarrollo emocional y social.”
— Dr. Arturo Juárez García, psicólogo infantil

3. Establece un fondo de ahorro para el regreso a clases

Planificar estos gastos con meses de antelación es una de las mejores estrategias. Si apartas una cantidad fija cada mes en una cuenta destinada al regreso a clases, evitarás la presión económica al final de las vacaciones.

Herramienta recomendada: La Cuenta Planner del Banco Popular Dominicano te permite crear metas específicas y automatizar el ahorro para los gastos escolares.

“Establecer un presupuesto realista y planificar con tiempo permite a las familias manejar mejor sus recursos y evitar el estrés financiero que acompaña al regreso a clases.”
— Dra. Ana Núñez, psicóloga financiera

4. Usa herramientas financieras con responsabilidad

Si aún con el ahorro el monto es elevado, puedes recurrir a productos financieros bien gestionados. Las tarjetas de crédito con devolución en compras (cashback) o facilidades de cuotas sin intereses pueden ayudarte a cubrir los gastos, siempre que mantengas control de tu capacidad de pago.

Recomendación inteligente: Nunca uses crédito sin tener un plan claro de pago. Lo ideal es que no gastes más de lo que puedes cubrir en los próximos 30 a 45 días.


Ofertas disponibles:

  • Aprovecha la Feria de Escolares: Aprovecha un 15% de devolución al pagar con tus tarjetas de crédito personales o Cuotas Popular del 1 al 10 de agosto de 2025 en Cecomsa, Omega Tech, One Click, Punto Mac, Payless, Los Muchachos, Puma, Cole Haan, Skechers, Nike Store, Bakers, Togar, Floriano, Totto, Hermanos Solano y Cuesta Libros.
  • Hasta 20% de descuento en Papelería CCC: Disfruta 10% de descuento en todas las tiendas de Papelería CCC a excepción de cartuchos y tintas de impresión. Adicional, recibes 10% de descuento en caja al pagar con tus tarjetas de crédito personales Popular y Popular Bank, o Cuotas Popular.
  • Hasta 35% de ahorro en Jumbo para el regreso a clases: Realiza tus compras en Jumbo del 12 al 14 de agosto de 2025 y recibe un bono del 20% del valor de tu compra escolar para ser utilizado del 1 al 15 de septiembre de 2025. Adicional a un 15% de devolución al pagar con tus tarjetas de crédito personales o Cuotas Popular. Además, por consumos de RD$2,500 o más con tu Visa Débito Popular obtienes RD$500 de devolución.
  • Prepara tu regreso a clases con Sirena: Disfruta en Sirena 50% de descuento en la segunda unidad de productos seleccionados de la categoría de útiles escolares. Hasta un 20% de descuento en productos seleccionados de la categoría de tecnología. En compras online, recibes un 25% de descuento en todos los escolares. Adicional a un 15% de devolución al pagar con tus tarjetas de crédito personales o Cuotas Popular. Además, por consumos de RD$2,500 o más con tu Visa Débito Popular obtienes RD$500 de devolución.
  • Hasta 65% de ahorro en Plaza Lama para el regreso a clases: Aprovecha en Plaza Lama hasta un 50% de descuento en artículos seleccionados de la categoría de escolares. Adicional a un 15% de devolución al pagar con tus tarjetas de crédito personales o Cuotas Popular. Además, por consumos de RD$2,500 o más con tu Visa Débito Popular obtienes RD$500 de devolución.

“Utilizar herramientas financieras de manera estratégica puede ayudar a cubrir los gastos sin caer en un estrés innecesario.”
— Dr. Brad Klontz, economista y psicólogo financiero  

5. Protege el futuro educativo con seguros escolares

Además del ahorro y el crédito responsable, existen productos diseñados para asegurar la continuidad educativa ante imprevistos. En el Banco Popular puedes acceder a:

  • Seguro de Renta Educativa

Ambos brindan respaldo financiero ante situaciones inesperadas como accidentes o pérdida de ingresos del hogar.

6. Involucra a toda la familia en la planificación

Incluir a tus hijos en la toma de decisiones, desde la selección de útiles hasta el presupuesto, no solo alivia la carga de los padres, sino que también fortalece su educación financiera y su autoestima.

Actividad sugerida: Crea juntos un reto de ahorro en casa, con una meta visual y una pequeña recompensa simbólica. Verás cómo se motivan.

“Involucrar a los niños en la planificación no solo reduce la ansiedad en los padres, sino que les enseña habilidades financieras útiles para su vida futura.”
— Dra. Laura Markham, psicóloga familiar

7. Impacto del estrés financiero en la familia: más allá del dinero

El estrés económico no es solo una preocupación de adultos. Puede provocar tensiones, irritabilidad, tristeza o incluso conflictos dentro del hogar.

“El estrés financiero es una de las principales fuentes de tensión familiar. Puede afectar la salud emocional y las relaciones dentro del hogar.”
— Dr. Viktor Gecas, sociólogo, Universidad de Purdue

La buena noticia es que el conocimiento financiero y la satisfacción con tu situación económica reducen significativamente estos niveles de ansiedad:

“Las familias con mayor conocimiento financiero tienden a experimentar menos estrés y mayor bienestar emocional.”
— Dra. Kristy Archuleta, Universidad Brigham Young

8. Recursos gratuitos para aprender a presupuestar

¿No sabes por dónde empezar a hacer tu presupuesto? En la Academia Finanzas con Propósito del Banco Popular tienes acceso a un curso gratuito que te enseña paso a paso cómo organizar tus finanzas personales y familiares.

Planificar el presupuesto para el regreso a clases no solo alivia la carga financiera, sino que fortalece la organización familiar, educa a los hijos en valores y reduce el estrés. Con las herramientas adecuadas y un enfoque colaborativo, puedes transformar esta temporada en una oportunidad de crecimiento financiero para todos.

BPD

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba