EconomiaNacionalesNoticiaPortadaTecnologia
5 cosas que NO debes tener en tus redes sociales
Tener una vida activa en redes no es un impedimento

5 cosas que no debes tener en redes si vas a aplicar a la visa americana
Santo Domingo.- Si estás pensando en aplicar a una visa para ingresar a los Estados Unidos, debes saber que tus redes sociales podrían ser un factor determinante en el proceso.
Desde 2019, el Departamento de Estado de EE.UU. exige a los solicitantes incluir sus nombres de usuario de redes sociales en el formulario de aplicación, lo que permite a las autoridades revisar el contenido publicado.
Aunque tener una vida activa en redes no es un impedimento, hay ciertos contenidos que podrían jugarte en contra. Aquí te presentamos cinco cosas que NO debes tener en tus redes sociales si estás por solicitar la visa americana:
- Publicaciones que promuevan violencia o actividades delictivas: Frases, fotos o videos que hagan apología a pandillas, armas, drogas o cualquier tipo de violencia pueden ser interpretados como señales de riesgo.
- Contenido contradictorio con tu solicitud: Si declaras que vas de turismo, pero en redes promueves tu intención de quedarte a vivir, buscar trabajo o casarte en EE.UU., podrías ser rechazado por no demostrar lazos suficientes con tu país.
- Falsedad en tu información personal: Tener en redes un nombre distinto al que aparece en tu pasaporte o mentir sobre tu empleo o lugar de residencia puede despertar sospechas durante la evaluación.
- Discursos de odio o comentarios racistas/extremistas: Expresiones discriminatorias o mensajes que inciten al odio pueden afectar tu imagen como posible visitante extranjero.
- Exposición excesiva de lujos sin respaldo económico: Fotos presumiendo vehículos, viajes o dinero en exceso sin que coincidan con tu historial financiero pueden levantar dudas sobre la veracidad de tu perfil.