¿Cuál es el nuevo horario del Metro y Teleférico?
OPRET anunció nuevos horarios para el Metro y Teleférico de Santo Domingo

Si usas el Metro o el Teleférico de Santo Domingo, atención: la OPRET anunció nuevos horarios a partir de este jueves 31 de julio de 2025. Los cambios buscan responder al aumento de pasajeros y mejorar la experiencia de los usuarios.
Ahora, el Metro operará hasta las 11:00 p. m. en días laborables, mientras que el Teleférico también extiende su horario. La medida beneficiará a trabajadores, estudiantes y usuarios frecuentes del transporte público.
Aquí te detallamos el nuevo horario, día por día, para que planifiques mejor tus viajes y evites contratiempos.
¿Desde cuándo rige el nuevo horario del Metro y Teleférico?
La OPRET informó que a partir del jueves 31 de julio de 2025, entra en vigencia un nuevo esquema de horarios para el Metro de Santo Domingo y el Teleférico, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y alineado con las necesidades de los usuarios.
Esta medida responde al aumento sostenido de la demanda, especialmente en las primeras horas de la mañana y en el horario de salida laboral. La institución asegura que el cambio permitirá mayor fluidez, menos tiempo de espera y mejor conexión entre líneas.
Los usuarios regulares ya están siendo notificados mediante anuncios en estaciones, redes sociales y medios de comunicación.
Horario actualizado del Metro y Teleférico en 2025
Estos son los nuevos horarios oficiales, diferenciados por día de la semana:
Metro de Santo Domingo:
-Lunes a viernes: 5:00 a. m. – 11:00 p. m.
-Sábados: 6:00 a. m. – 10:30 p. m.
-Domingos y feriados: 6:00 a. m. – 10:00 p. m.
Teleférico de Santo Domingo:
-Lunes a viernes: 6:00 a. m. – 10:30 p. m.
-Sábados: 6:00 a. m. – 9:00 p. m.
-Domingos y feriados: 8:00 a. m. – 9:00 p. m.
Cabe destacar que la última unidad de cada estación parte minutos antes del cierre, por lo que se recomienda llegar con tiempo para evitar contratiempos.
¿Qué beneficios se espera traiga el nuevo horario?
Con estos ajustes, se amplía el tiempo de disponibilidad diaria en más de una hora en algunos tramos, especialmente en días laborales. Esto beneficia a:
- Personas que trabajan en turnos extendidos o nocturnos.
- Estudiantes universitarios con clases vespertinas o nocturnas.
- Ciudadanos que conectan desde zonas periféricas a través del Teleférico.
Además, se espera una disminución en la saturación de vagones en horas punta y una mejor coordinación con otras rutas de transporte como corredores de autobuses o rutas alimentadoras.
La medida también demuestra el interés institucional en modernizar y hacer más humano el sistema de transporte público dominicano.
El Caribe