NacionalesNoticiaPortada

Túnel cielo abierto hasta estación 11

El monorriel de Santiago se trata de una promesa que asumió el presidente Abinader

Santiago. El túnel a cielo abierto del monorriel de Santiago permitirá conectar desde la avenida Francia hasta la estación 11, en los terrenos del Gran Teatro del Cibao.

En lo adelante el monorriel se moverá nuevamente sobre rieles en hormigón armado. La estación 12 estará ubicada frente al Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Un equipo de obreros y técnicos trabajan en el proceso que permitirá sacar las plantas que posteriormente serán replantadas en otra zona.

Labores

El día 11 de agosto del 2024, el presidente Luis Abinader condujo el primer viaje con pasajeros en el monorriel de Santiago, obra que dijo marca un hito en la historia del transporte de la República Dominicana, Centroamérica y El Caribe.

El monorriel de Santiago se trata de una promesa que asumió el presidente Abinader en el 2021 cuando se inició el proceso de construcción del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT-Santiago) con la línea uno del teleférico de esta ciudad.

Luego el 30 de abril del 2022 se iniciaron los trabajos de la obra del monorriel, proyecto que lleva prácticamente tres años en construcción.

Consta de un total de 4034 pilotes que lleva la obra, así como de 759 pilas, y 708, 9.8 kilómetros de vigas fabricadas y 5.1 kilómetros de vigas instaladas. El monorriel es un sistema de transporte ferroviario de alta tecnología, que tendrá la capacidad de transportar 20,000 pasajeros por hora por sentido y 200,000 pasajeros por día en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Avanzan en trayecto de Cienfuegos a Pekín

El sistema tendrá una longitud aproximada de 13.2 kilómetros de viaducto, con 14 estaciones y una terminal central de integración con el teleférico. Asimismo, tendrá una velocidad máxima de 80 kilómetros con un intervalo entre trenes de 180 segundos, que puede llegar en 25 minutos desde Cienfuegos hasta el sector de Pekín, en un recorrido sobre una estructura de vigas.

Historia

Los túneles a cielo abierto, también denominados falso túnel, utilizan una técnica de construcción llamada cut & cover en la que las estructuras subterráneas se construyen en el interior de excavaciones a cielo abierto y posteriormente se cubren hasta recuperar la cota del terreno natural.

Usos de los túneles a cielo abierto

  • Se utilizan en túneles poco profundos.
  • Se utilizan en estaciones de metro.
  • Se utilizan en túneles verdes.
  • Se utilizan en estructuras de transiciones a túneles excavados más profundos.

Estos túneles buscan conectar dos puntos externos atravesando superficies planas, accidentes montañosos e incluso mares. Cuando se construye un túnel se hace bajo tierra, dejando de este modo que la superficie se convierta en un espacio perfectamente disponible para diferentes obras urbanas, parques o zonas infantiles. Se puede incluso habilitar varias zonas verdes o de recreo donde ir a disfrutar con nuestros familiares y amigos.

EL CARIBE

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba