Día Mundial del Cambio de Contraseñas
Ciberseguridad se ha vuelto esencial para evitar fraudes

Santo Domingo.- El Día Mundial del Cambio de Contraseña, una fecha que subraya la importancia de esta acción en un mundo cada vez más digitalizado, donde las amenazas cibernéticas crecen cada día.
En la era digital, proteger nuestra información personal, privacidad y dinero frente a los riesgos cibernéticos es más importante que nunca.
Primero, qué NO hacer:
– No utilizar una palabra del diccionario.
– No utilizar nombres, fechas de cumpleaños, edad, números de teléfono, nombres de mascotas, equipos de deportes o cualquier otra cosa relacionada contigo.
– No usar la misma contraseña para varios propósitos diferentes.
– No compartir tus contraseñas nunca, con nadie.
¿Cómo hacer una contraseña?
- Piensa en una frase que puedas recordar fácilmente y tenga por lo menos un número, por ejemplo: “Mi segundo deporte favorito es el boxeo”.
- Toma la letra inicial de cada una de esas palabras: M2DFEEB.
- Selecciona qué letras dejarás en mayúsculas, por ejemplo: la última: m2dfeeB.
- Agrégale un caracter especial en la posición que tu quieras y recuerdes por ejemplo: “Al inicio de la clave” $m2dfeeB.
“Trata a tu contraseña como a tu cepillo de dientes, no dejes que nadie más la use y cámbiala cada seis meses” (Clifford Stoll).
El conocimiento sobre ciberseguridad se ha vuelto esencial para evitar fraudes, robos de identidad y accesos no autorizados a nuestras cuentas. Entre las principales medidas de defensa, el uso de contraseñas seguras sigue siendo una de las más efectivas.