NacionalesNoticiaPortada

Firman convenio para promover proyectos educativos que propicien la inclusión social y mejoren la calidad de vida de los sectores correspondientes al Distrito Educativo 08-04

Compromiso de aunar esfuerzos para facilitar el acceso al sistema de educativo de niños y niñas

SANTIAGO. Instituciones de esta ciudad firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se comprometen a coordinar esfuerzos y ejecutar acciones conjuntas que faciliten la implementación de programas y proyectos educativos que propicien la inclusión social y el desarrollo sostenible de la comunidad.

El convenio entre el Distrito Educativo 08-04 de Santiago, Fundación Solidaridad y El Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL) consiste articular programas y proyectos de educativos que favorezcan el desarrollo de las condiciones de vida en los sectores donde están ubicados los centros educativos pertenecientes al Distrito Educativo 08-04 de Santiago.

Establece, además, que en el marco del compromiso se desarrollarán actividades conjuntas como talleres, seminarios y coloquios con la participación de personal docentes, directivos, estudiantes y sociedades de padres, madres y amigos de los centros educativos.

Las entidades expresaron el compromiso de aunar esfuerzos para facilitar el acceso al sistema de educativo de niños y niñas en situación de discapacidad y para la creación de espacios que acojan en tiempo oportuno a la población en edad escolar.

En sus considerandos exponen que el artículo 63 de la Constitución dominicana establece que “toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones”. Estableciendo también que “El Estado velará por la gratuidad y la calidad de la educación general, el cumplimiento de sus fines y la formación moral, intelectual y física del educando. Tiene la obligación de ofertar el número de horas lectivas que aseguren el logro de los objetivos educacionales”; y que “Son obligaciones del Estado la erradicación del analfabetismo y la educación de personas con necesidades especiales y con capacidades excepcionales”.

Manifiestan que la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 dispone que una de sus líneas de acción es “Promover la participación de niños, niñas y adolescentes, padres y madres, comunidades, instituciones y gobiernos locales como actores comprometidos en la construcción de una educación de calidad”.

La cooperación recíproca podrá desarrollarse en los siguientes campos:

  1. Uso de los espacios para las actividades de capacitación y reuniones que se lleven a cabo.
  2. Realización de actividades conjuntas como talleres, seminarios, debates estudiantiles y coloquios con la participación de personal docentes, directivos, estudiantes y sociedades de padres y amigos de los centros educativos.
  3. Desarrollo de campañas para la prevención de embarazos en las adolescentes, educación ambiental, desarrollo sostenible y otras que sean de interés para las partes.
  4. Fortalecimiento de la Mesa de Género y Seguridad.

El convenio de colaboración interinstitucional fue firmado por Rafael Liriano, Director del Distrito Educativo 08-04 de Santiago; Juan Castillo, Director Ejecutivo de Fundación Solidaridad y José Jáquez , Presidente del Centro Integral para el Desarrollo Local.

GoGreen

INFORMACION Y RERSPONSABLIDAD SOCIAL.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba