15.5 C
New York
viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
spot_img

¡Agradezco cada día haber estudiado química!

Cuando se estudia química se aprende que el hidrógeno se combina con el oxígeno y produce monóxido de dihidrógeno (agua). Se dice que este conocimiento es científico porque entre otras características es reproducible y contrastable.

El que tenga dudas puede salir del país o consultar en otros idiomas y podrá comprobar que la comunidad científica y no científica está de acuerdo con la reacción indicada.

En pocas palabras, los químicos aprenden una sola vez y aunque pase el tiempo el comportamiento químico de las sustancias no cambia con la mentalidad ni los intereses de las personas o de los países.

Hoy la República Dominicana es víctima de la extorsión (chantaje) por parte de los Estados Unidos de América. Suspenden la compra de azúcar, y sabrá Dios, de cuántos productos más en el futuro cercano. Todo ello motivado por la negativa a nivel nacional de no aceptar más personas de nacionalidad haitiana en nuestro país. Se debe saber que esto es el inicio de las famosas sanciones que son impuestas a los países que no siguen las políticas internacionales de los EUA.

La coyuntura mundial es propicia para que los países de América Latina  logren mayor soberanía. La apertura para la venta de nuestros productos a nuevos mercados internacionales debe ser parte de la respuesta ante la actual situación. Y valorar si se transita el camino peligroso de comprar y vender a través de nuevos acuerdos comerciales donde no sea necesario utilizar el dólar estadounidense como moneda de intercambio.

Se entiende que una acción como la anterior puede hacer que la República Dominicana sea presa de las sanciones ilegales, ilegítimas y criminales que aplica Estados Unidos de América a los países que no están sometidos a sus políticas internacionales. El trueque puede ser una salida temporal para establecer negocios sin necesidad de utilizar ningún tipo de moneda. El trueque ha sido, es y puede seguir siendo una forma de continuar con las relaciones comerciales entre personas y países.

Los científicos sociales deben explicar qué ocurre con el derecho internacional.

  • ¿Por qué un estado gigante (EUA)  puede enviar tropas y armas de guerra a la frontera entre EUA y México para impedir que extranjeros desarmados entren a su país?
  • ¿Por qué a un estado pequeño (República Dominicana) se le debe obligar a recibir extranjeros sin ningún tipo de control?
  • ¿Por qué el derecho internacional va cambiando con los intereses de los países?
  • ¿Por qué los expertos en derecho y negocios internacionales no explican científicamente estos comportamientos?
  • ¿Es que científicamente el derecho internacional depende de las personas o de los países?
  • ¿Con qué derecho un país puede sancionar a otro?

¡Agradezco cada día haber estudiado química! Porque las leyes de la química no pueden ser  violadas por las personas ni por los países.

¡Qué emocionante es vivir con la conciencia que te dan los conocimientos básicos de la Química!

El autor es doctor en ciencias químicas, residente en Santiago de los Caballeros. huco71@gmail.com

POR HUMBERTO CONTRERAS VIDAL

gogreen
gogreen
Información y Responsabilidad Social.

Relacionadas

Últimas Noticias